Contacta con nosotros

Ludoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca Jurídica
Menu
  • Ludoteca
  • Equipo
  • Contenido
  • Colabora
  • Asociación
  • Congreso D+I+D
    • Organización
    • Programa
    • Ponencias
    • Inscripción

TEST 125. Concurrencia y prelación de créditos (arts. 1911 a 1929)

  • Inicio
  • TEST 125. Concurrencia Y Prelación De Créditos (arts. 1911 A 1929)

TEST 125. Concurrencia y prelación de créditos (arts. 1911 a 1929)

Categorías

Ludoteca Jurídica

14 abril, 2020

0 0

Compartir

Home / Exámenes / Derecho Civil / Código Civil / TEST 125. Concurrencia y prelación de créditos (arts. 1911 a 1929)

Elaborado por: Víctor Bastante Granell. Prof. Ayudante Doctor de Derecho Civil. Universidad de Almería.

Límite de tiempo: 0

Resumen del Cuestionario

0 of 20 Preguntas completed

Preguntas:

Información

Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.

Cargando Cuestionario…

Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.

En primer lugar debes completar esto:

Resultados

Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.

Resultados

0 de 20 Preguntas respondidas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo ha pasado

Has obtenido 0 de 0 punto(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categorías

  1. Sin categorizar 0%
  • La plataforma digital no se responsabiliza de la exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de sus contenidos. No obstante, si como usuario aprecia algún error o fallo, rogamos nos lo comunique a la siguiente dirección de correo electrónico: ludotecajuridica@gmail.com

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  1. Actual
  2. Revisar
  3. Respondido/a
  4. Correcto
  5. Incorrecto
  1. Pregunta 1 de 20
    1. Pregunta

    1. Según el art. 1911 CC, del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor…

    Correcto
    Incorrecto
  2. Pregunta 2 de 20
    2. Pregunta

    2. Los preceptos del Código Civil, relativos a la concurrencia y prelación de créditos, se aplican:

    Correcto
    Incorrecto
  3. Pregunta 3 de 20
    3. Pregunta

    3. En caso de concurso de acreedores, la clasificación y graduación de los créditos se regirá (art. 1921 CC)…

    Correcto
    Incorrecto
  4. Pregunta 4 de 20
    4. Pregunta

    4. El criterio legal de ordenación de la concurrencia de créditos sobre los bienes del deudor en situaciones transitorias o definitivas de crisis patrimonial —conocido como prelación de créditos—, se regula:

    Correcto
    Incorrecto
  5. Pregunta 5 de 20
    5. Pregunta

    5. El Código Civil clasifica los créditos:

    Correcto
    Incorrecto
  6. Pregunta 6 de 20
    6. Pregunta

    6. Indica cual de las siguientes respuestas, respecto a las clases de preferencia, es correcta:

    Correcto
    Incorrecto
  7. Pregunta 7 de 20
    7. Pregunta

    7. Con base a lo dispuesto en el art. 1922 CC, no constituyen créditos preferentes especiales de carácter mobiliario:

    Correcto
    Incorrecto
  8. Pregunta 8 de 20
    8. Pregunta

    8. Con base a lo dispuesto en el art. 1923 CC, no constituyen créditos preferentes especiales de carácter inmobiliario:

    Correcto
    Incorrecto
  9. Pregunta 9 de 20
    9. Pregunta

    9. Con base a lo dispuesto en el art. 1925 CC, no constituyen créditos preferentes generales (o créditos con privilegio general):

    Correcto
    Incorrecto
  10. Pregunta 10 de 20
    10. Pregunta

    10. Los créditos que no sean preferentes (art. 1925 CC), se denominan:

    Correcto
    Incorrecto
  11. Pregunta 11 de 20
    11. Pregunta

    11. Los créditos por transporte, sobre los efectos transportados, por el precio del mismo, gastos y derechos de conducción y conservación, hasta la entrega y durante treinta días después de ésta, son:

    Correcto
    Incorrecto
  12. Pregunta 12 de 20
    12. Pregunta

    12. Los créditos hipotecarios y los refaccionarios, anotados e inscritos en el Registro de la Propiedad, sobre los bienes inmuebles hipotecados son:

    Correcto
    Incorrecto
  13. Pregunta 13 de 20
    13. Pregunta

    13. Los créditos a favor de la provincia o del Municipio, por los impuestos de la última anualidad vencida y no pagada, no comprendidos en el artículo 1923. 1º CC, son:

    Correcto
    Incorrecto
  14. Pregunta 14 de 20
    14. Pregunta

    14. Los créditos que sin privilegio especial consten por sentencia firme, si hubiesen sido objeto de litigio, son:

    Correcto
    Incorrecto
  15. Pregunta 15 de 20
    15. Pregunta

    15. Indica, respecto a la prelación de créditos, cual de las siguientes afirmaciones es correcta:

    Correcto
    Incorrecto
  16. Pregunta 16 de 20
    16. Pregunta

    16. En caso de concurrencia de dos o más créditos respecto a determinados muebles (art. 1926 CC), ¿cuál de las siguientes reglas de prelación para su pago sería falsa?

    Correcto
    Incorrecto
  17. Pregunta 17 de 20
    17. Pregunta

    17. En caso de concurrencia de dos o más créditos respecto a determinados inmuebles y derechos reales (art. 1927 CC), ¿cuál de las siguientes reglas de prelación para su pago sería correcta?

    Correcto
    Incorrecto
  18. Pregunta 18 de 20
    18. Pregunta

    18. En el caso de que los créditos preferentes hayan sido satisfechos (art. 1928 CC), si existe remanente…

    Correcto
    Incorrecto
  19. Pregunta 19 de 20
    19. Pregunta

    19. Según el art. 1929 CC, los créditos preferentes generales (o con privilegio general), se satisfarán:

    Correcto
    Incorrecto
  20. Pregunta 20 de 20
    20. Pregunta

    20. Según el art. 1929 CC, los créditos comunes se satisfarán…

    Correcto
    Incorrecto

Categorías

  • Actividades
  • Blog
  • Educación 3.0
  • Juegos

Recientes

  • AD VESTIGIA

  • COMO DEFENDER A UN ASESINO

La Ludoteca Jurídica es una
plataforma digital centrada
en la innovación y educación
en la enseñanza del Derecho.

Más información

Colabora:

Contacto

Asociación para la Docencia e Innovación en Derecho (Ludoteca Jurídica). Dirección a efectos de notificaciones: Universidad de Almería (Facultad de Derecho), Carretera Sacramento s/n, 04120 La Cañada, Almería. A/A Víctor Bastante Granell. Email: ludotecajuridica@gmail.com

2022© Ludoteca Jurídica | Aviso legal | Cookies Diseño de páginas web
ISSN: 2792-3274. Ludoteca jurídica. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional