Contacta con nosotros

Ludoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca Jurídica
Menu
  • Ludoteca
  • Equipo
  • Contenido
  • Colabora
  • Asociación
  • Congreso D+I+D
    • Organización
    • Programa
    • Ponencias
    • Inscripción

TEST 84. Prueba de las obligaciones (arts. 1214 a 1253)

  • Inicio
  • TEST 84. Prueba De Las Obligaciones (arts. 1214 A 1253)

TEST 84. Prueba de las obligaciones (arts. 1214 a 1253)

Categorías

Ludoteca Jurídica

14 abril, 2020

0 0

Compartir

Home / Exámenes / Derecho Civil / Código Civil / TEST 84. Prueba de las obligaciones (arts. 1214 a 1253)

Elaborado por: Miguel Vieito Villar. Abogado e investigador en Derecho.

Límite de tiempo: 0

Resumen del Cuestionario

0 of 20 Preguntas completed

Preguntas:

Información

Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.

Cargando Cuestionario…

Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.

En primer lugar debes completar esto:

Resultados

Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.

Resultados

0 de 20 Preguntas respondidas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo ha pasado

Has obtenido 0 de 0 punto(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categorías

  1. Sin categorizar 0%
  • La plataforma digital no se responsabiliza de la exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de sus contenidos. No obstante, si como usuario aprecia algún error o fallo, rogamos nos lo comunique a la siguiente dirección de correo electrónico: ludotecajuridica@gmail.com

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  1. Actual
  2. Revisar
  3. Respondido/a
  4. Correcto
  5. Incorrecto
  1. Pregunta 1 de 20
    1. Pregunta

    1. ¿En qué Título del Código Civil situarías la regulación sobre la prueba de las obligaciones?

    Correcto
    Incorrecto
  2. Pregunta 2 de 20
    2. Pregunta

    2. El Capítulo V del Título I (De la prueba de las obligaciones):

    Correcto
    Incorrecto
  3. Pregunta 3 de 20
    3. Pregunta

    3. Escoge la respuesta correcta, al respecto de una escritura pública de reconocimiento de un contrato, que se aparta de él omitiendo parte de su clausulado:

    Correcto
    Incorrecto
  4. Pregunta 4 de 20
    4. Pregunta

    4. Completa la siguiente oración: Los asientos, registros y papeles privados únicamente hacen prueba contra el que los ha escrito en todo aquello que conste con claridad; pero el que quiera aprovecharse de ellos habrá de…

    Correcto
    Incorrecto
  5. Pregunta 5 de 20
    5. Pregunta

    5. ¿Cuál es el órgano encargado de apreciar la fuerza probatoria de la inscripción, en registro público, de un documento que haya desaparecido?

    Correcto
    Incorrecto
  6. Pregunta 6 de 20
    6. Pregunta

    6. Para producir efectos contra terceros, una escritura hecha para desvirtuar otra anterior entre los mismos interesados… 

    Correcto
    Incorrecto
  7. Pregunta 7 de 20
    7. Pregunta

    7. ¿Qué es un documento privado?

    Correcto
    Incorrecto
  8. Pregunta 8 de 20
    8. Pregunta

    8. Escoge la frase correcta al respecto de un documento público:

    Correcto
    Incorrecto
  9. Pregunta 9 de 20
    9. Pregunta

    9. ¿Cuáles son las disposiciones normativas aplicables, en términos generales, a los documentos en que intervenga Notario?

    Correcto
    Incorrecto
  10. Pregunta 10 de 20
    10. Pregunta

    10. ¿Qué valor tiene la firma del acreedor al margen de un recibo en poder del deudor?

    Correcto
    Incorrecto
  11. Pregunta 11 de 20
    11. Pregunta

    11. Desaparecida la matriz de un documento público, ¿qué documento hará prueba en su lugar?

    Correcto
    Incorrecto
  12. Pregunta 12 de 20
    12. Pregunta

    12. ¿De qué elementos hacen prueba, aún contra tercero, los documentos públicos?

    Correcto
    Incorrecto
  13. Pregunta 13 de 20
    13. Pregunta

    13. Escoge la oración correcta al respecto de la confesión (arts. 1.231 a 1.253):

    Correcto
    Incorrecto
  14. Pregunta 14 de 20
    14. Pregunta

    14. ¿Desde qué día se contará respecto de terceros la fecha contenida en un documento privado?

    Correcto
    Incorrecto
  15. Pregunta 15 de 20
    15. Pregunta

    15. ¿Un documento privado puede alterar lo pactado en escritura pública?

    Correcto
    Incorrecto
  16. Pregunta 16 de 20
    16. Pregunta

    16. Escoge la oración correcta al respecto de la diferencia fundamental entre documentos públicos y privados:

    Correcto
    Incorrecto
  17. Pregunta 17 de 20
    17. Pregunta

    17. Completa la siguiente oración: El documento privado, reconocido legalmente, tendrá […] que la escritura pública entre los que lo hubieran suscrito y sus causahabientes.

    Correcto
    Incorrecto
  18. Pregunta 18 de 20
    18. Pregunta

    18. ¿Qué debe contener un documento privado para tener, entre los otorgantes, el mismo valor que una escritura pública?

    Correcto
    Incorrecto
  19. Pregunta 19 de 20
    19. Pregunta

    19. Completa la siguiente oración: La escritura defectuosa, por incompetencia del Notario, tendrá el concepto de […], si estuviese firmada por los otorgantes.

    Correcto
    Incorrecto
  20. Pregunta 20 de 20
    20. Pregunta

    20. ¿Cuál de los siguientes documentos es un documento público?

    Correcto
    Incorrecto

Categorías

  • Actividades
  • Blog
  • Educación 3.0
  • Juegos

Recientes

  • AD VESTIGIA

  • COMO DEFENDER A UN ASESINO

La Ludoteca Jurídica es una
plataforma digital centrada
en la innovación y educación
en la enseñanza del Derecho.

Más información

Colabora:

Contacto

Asociación para la Docencia e Innovación en Derecho (Ludoteca Jurídica). Dirección a efectos de notificaciones: Universidad de Almería (Facultad de Derecho), Carretera Sacramento s/n, 04120 La Cañada, Almería. A/A Víctor Bastante Granell. Email: ludotecajuridica@gmail.com

2022© Ludoteca Jurídica | Aviso legal | Cookies Diseño de páginas web
ISSN: 2792-3274. Ludoteca jurídica. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional