Contacta con nosotros

Ludoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca Jurídica
Menu
  • Ludoteca
  • Equipo
  • Contenido
  • Colabora
  • Asociación
  • Congreso D+I+D
    • Organización
    • Programa
    • Ponencias
    • Inscripción

TEST 41. Servidumbre de paso (arts. 564 a 570)

  • Inicio
  • TEST 41. Servidumbre De Paso (arts. 564 A 570)

TEST 41. Servidumbre de paso (arts. 564 a 570)

Categorías

Ludoteca Jurídica

9 noviembre, 2019

0 0

Compartir

Home / Exámenes / Derecho Civil / Código Civil / TEST 41. Servidumbre de paso (arts. 564 a 570)

Elaborado por: F. María Corvo López. Prof.ª Contratada Doctora de Derecho Civil. Universidad de Salamanca.

TEST 41. Servidumbre de paso (arts. 564 a 570)

Límite de tiempo: 0

Resumen del Cuestionario

0 of 20 Preguntas completed

Preguntas:

Información

Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.

Cargando Cuestionario…

Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.

En primer lugar debes completar esto:

Resultados

Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.

Resultados

0 de 20 Preguntas respondidas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo ha pasado

Has obtenido 0 de 0 punto(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categorías

  1. Sin categorizar 0%
  • La plataforma digital no se responsabiliza de la exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de sus contenidos. No obstante, si como usuario aprecia algún error o fallo, rogamos nos lo comunique a la siguiente dirección de correo electrónico: ludotecajuridica@gmail.com

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  1. Actual
  2. Revisar
  3. Respondido/a
  4. Correcto
  5. Incorrecto
  1. Pregunta 1 de 20
    1. Pregunta

    1. El propietario de una finca adquirida por venta puede exigir paso por las heredades vecinas…

    Correcto
    Incorrecto
  2. Pregunta 2 de 20
    2. Pregunta

    2. ¿Por dónde ha de darse la servidumbre de paso?

    Correcto
    Incorrecto
  3. Pregunta 3 de 20
    3. Pregunta

    3. ¿Qué anchura debe tener una servidumbre de paso, según el Código civil?

    Correcto
    Incorrecto
  4. Pregunta 4 de 20
    4. Pregunta

    4. ¿Cómo es la servidumbre de paso?

    Correcto
    Incorrecto
  5. Pregunta 5 de 20
    5. Pregunta

    5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la constitución de una servidumbre de paso es falsa?

    Correcto
    Incorrecto
  6. Pregunta 6 de 20
    6. Pregunta

    6. El propietario de una finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público, tiene derecho a exigir paso por las heredades vecinas. ¿Deberá abonar alguna indemnización?

    Correcto
    Incorrecto
  7. Pregunta 7 de 20
    7. Pregunta

    7. Marcos es dueño de una finca que está gravada con una servidumbre de paso. Quiere cercar la finca y cambiar el lugar por el que su vecino Carlos (dueño de la finca contigua) transita para ir a pedir el agua para regar. El dueño del predio sirviente…

    Correcto
    Incorrecto
  8. Pregunta 8 de 20
    8. Pregunta

    8. Julio dona a Patricia una finca que se encuentra enclavada entre otras fincas del donante. ¿Está obligado a dar paso sin indemnización?

    Correcto
    Incorrecto
  9. Pregunta 9 de 20
    9. Pregunta

    9. Juan es propietario de dos fincas. Entre ambas, ha trazado una rodera que toma habitualmente para llegar a la carretera. Si Juan vende una de las fincas, ¿gozará el adquirente de una servidumbre de paso?

    Correcto
    Incorrecto
  10. Pregunta 10 de 20
    10. Pregunta

    10. Por lo que se refiere a la extinción de una servidumbre de paso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

    Correcto
    Incorrecto
  11. Pregunta 11 de 20
    11. Pregunta

    11. Rubén es dueño del predio dominante a favor del cual existe una servidumbre de paso que le permite acceder a la zona conocida como “El Común”, un terreno del pueblo que utilizan los vecinos del mismo para diversas labores agrícolas y ganaderas. El dueño del predio sirviente acaba de vender su finca a Francisco y Rubén, alegando que le resulta muy incómodo atravesar la finca por el lateral este, quiere modificar la servidumbre para tardar menos tiempo en llegar al referido terreno; le propone atravesar la finca por la mitad.

    Correcto
    Incorrecto
  12. Pregunta 12 de 20
    12. Pregunta

    12. En las servidumbres de saca de agua y de abrevadero…

    Correcto
    Incorrecto
  13. Pregunta 13 de 20
    13. Pregunta

    13. Antonio es propietario de una finca que cuenta con acceso a un camino público gracias a una servidumbre voluntaria constituida hace 10 años por su vecino Jesús. Dado que le resulta más cómodo atravesar la finca de Margarita, se dirige a ella para instar la constitución de una servidumbre forzosa de paso.

    Correcto
    Incorrecto
  14. Pregunta 14 de 20
    14. Pregunta

    14. Ignacio desea realizar unas obras en su vivienda para solucionar el problema de humedades que tiene en la planta baja. Para ello, amparándose en la llamada servidumbre de andamiaje, pretende actuar en la finca contigua –propiedad de José-, abriendo una zanja de un metro de profundidad; lo que se propone Ignacio es que quede construido en el subsuelo un albañal, una arqueta y un tubo para salidas de aguas que invadan, en varios centímetros, la finca de José, rebasando la línea divisoria entre ambas fincas.

    Correcto
    Incorrecto
  15. Pregunta 15 de 20
    15. Pregunta

    15. Javier desea realizar unas obras de mero ornato o embellecimiento en su vivienda. Para llevarlas a cabo, necesita acceder a la finca del vecino –Luis- para colocar un andamio desde el que subir los materiales. A la vista de lo previsto en el CC, ¿está Luis obligado a consentirlo?

    Correcto
    Incorrecto
  16. Pregunta 16 de 20
    16. Pregunta

    16. En 1993 se constituyó una servidumbre de paso para dar salida a un camino público a una finca enclavada. El año pasado, se abrió un nuevo camino que da acceso a la finca enclavada. ¿Qué puede hacer el dueño del predio sirviente?

    Correcto
    Incorrecto
  17. Pregunta 17 de 20
    17. Pregunta

    17. ¿Cuáles de las siguientes servidumbres se rigen por las ordenanzas y reglamentos del ramo y, en su defecto, por el uso y costumbre del lugar, según el Código civil?

    Correcto
    Incorrecto
  18. Pregunta 18 de 20
    18. Pregunta

    18. ¿Cuáles de las siguientes servidumbres son servidumbres de paso para ganados?

    Correcto
    Incorrecto
  19. Pregunta 19 de 20
    19. Pregunta

    19. ¿Cuál es la anchura máxima de estas servidumbres de paso para ganados según el Código civil?

    Correcto
    Incorrecto
  20. Pregunta 20 de 20
    20. Pregunta

    20. ¿Qué afirmación es cierta en relación a las servidumbres de paso para ganados?

    Correcto
    Incorrecto

Categorías

  • Actividades
  • Blog
  • Educación 3.0
  • Juegos

Recientes

  • AD VESTIGIA

  • COMO DEFENDER A UN ASESINO

La Ludoteca Jurídica es una
plataforma digital centrada
en la innovación y educación
en la enseñanza del Derecho.

Más información

Colabora:

Contacto

Asociación para la Docencia e Innovación en Derecho (Ludoteca Jurídica). Dirección a efectos de notificaciones: Universidad de Almería (Facultad de Derecho), Carretera Sacramento s/n, 04120 La Cañada, Almería. A/A Víctor Bastante Granell. Email: ludotecajuridica@gmail.com

2022© Ludoteca Jurídica | Aviso legal | Cookies Diseño de páginas web
ISSN: 2792-3274. Ludoteca jurídica. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional