Contacta con nosotros

Ludoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca JurídicaLudoteca Jurídica
Menu
  • Ludoteca
  • Equipo
  • Contenido
  • Colabora
  • Asociación
  • Congreso D+I+D
    • Organización
    • Programa
    • Ponencias
    • Inscripción

TEST 28. De las aguas y de los minerales (arts. 407 a 427)

  • Inicio
  • TEST 28. De Las Aguas Y De Los Minerales (arts. 407 A 427)

TEST 28. De las aguas y de los minerales (arts. 407 a 427)

Categorías

Ludoteca Jurídica

9 noviembre, 2019

0 0

Compartir

Home / Exámenes / Derecho Civil / Código Civil / TEST 28. De las aguas y de los minerales (arts. 407 a 427)

Elaborado por: Víctor Bastante Granell. Prof. Ayudante Doctor de Derecho Civil. Universidad de Almería.

TEST 28. De las aguas y de los minerales (arts. 407 a 427)

Límite de tiempo: 0

Resumen del Cuestionario

0 of 20 Preguntas completed

Preguntas:

Información

Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.

Cargando Cuestionario…

Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.

En primer lugar debes completar esto:

Resultados

Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.

Resultados

0 de 20 Preguntas respondidas correctamente

Tu tiempo:

El tiempo ha pasado

Has obtenido 0 de 0 punto(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categorías

  1. Sin categorizar 0%
  • La plataforma digital no se responsabiliza de la exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de sus contenidos. No obstante, si como usuario aprecia algún error o fallo, rogamos nos lo comunique a la siguiente dirección de correo electrónico: ludotecajuridica@gmail.com

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  1. Actual
  2. Revisar
  3. Respondido/a
  4. Correcto
  5. Incorrecto
  1. Pregunta 1 de 20
    1. Pregunta

    1. Dentro del Código Civil, el Título IV considera propiedades especiales:

    Correcto
    Incorrecto
  2. Pregunta 2 de 20
    2. Pregunta

    2. Lo relativo a las aguas, como propiedad especial:

    Correcto
    Incorrecto
  3. Pregunta 3 de 20
    3. Pregunta

    3. Según el art.2 de la Ley de Aguas, no se consideran de dominio público:

    Correcto
    Incorrecto
  4. Pregunta 4 de 20
    4. Pregunta

    4. Según la Ley de Aguas, no se consideran de dominio privado:

    Correcto
    Incorrecto
  5. Pregunta 5 de 20
    5. Pregunta

    5. Indica, según el art. 10 de la Ley de Aguas, si las charcas situadas en los predios de propiedad privada se consideran parte integrante de los mismos.

    Correcto
    Incorrecto
  6. Pregunta 6 de 20
    6. Pregunta

    6. Según el art. 52 de la Ley de Aguas, el derecho al uso privativo, sea o no consuntivo, del dominio público hidráulico no puede adquirirse:

    Correcto
    Incorrecto
  7. Pregunta 7 de 20
    7. Pregunta

    7. El aprovechamiento de las aguas públicas…

    Correcto
    Incorrecto
  8. Pregunta 8 de 20
    8. Pregunta

    8. Según el art. 53 de la Ley de Aguas, el derecho al uso privativo de las aguas, cualquiera que sea el título de su adquisición, se extingue:

    Correcto
    Incorrecto
  9. Pregunta 9 de 20
    9. Pregunta

    9. Señala la respuesta falsa. El uso de las aguas superficiales no requiere autorización administrativa para (art. 50 Ley de Aguas):

    Correcto
    Incorrecto
  10. Pregunta 10 de 20
    10. Pregunta

    10. El ejercicio de los siguientes usos comunes especiales requerirá previa declaración responsable (art. 51 Ley de Aguas):

    Correcto
    Incorrecto
  11. Pregunta 11 de 20
    11. Pregunta

    11.  El propietario de una finca puede aprovechar las aguas pluviales que discurran por ella y las estancadas, dentro de sus linderos (art. 54 Ley de Aguas)…

    Correcto
    Incorrecto
  12. Pregunta 12 de 20
    12. Pregunta

    12. Se podrán utilizar en un predio aguas procedentes de manantiales situados en su interior y aprovechar en él aguas subterráneas, cuando el volumen total anual no sobrepase (art. 54 Ley de Aguas):

    Correcto
    Incorrecto
  13. Pregunta 13 de 20
    13. Pregunta

    13. La investigación y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos, cualesquiera que fueren su origen y estado físico, se regula:

    Correcto
    Incorrecto
  14. Pregunta 14 de 20
    14. Pregunta

    14. Según el art. 426 CC, todo español o extranjero, con objeto de descubrir minerales  podrá hacer libremente en terreno de dominio público —dando aviso previamente a la Autoridad local—, calicatas o excavaciones que no excedan de:

    Correcto
    Incorrecto
  15. Pregunta 15 de 20
    15. Pregunta

    15. Los límites del derecho del art. 426 CC, las formalidades previas y condiciones para su ejercicio, la designación de las materias que deben considerarse como minerales, y la determinación de los derechos que corresponden al dueño del suelo y a los descubridores de los minerales en el caso de concesión, se regirán por:

    Correcto
    Incorrecto
  16. Pregunta 16 de 20
    16. Pregunta

    16. Según el art. 3 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, queda fuera de su ámbito de aplicación:

    Correcto
    Incorrecto
  17. Pregunta 17 de 20
    17. Pregunta

    17. Según el art. 16 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, cuando estemos ante yacimientos minerales y demás recursos geológicos de escaso valor económico y comercialización geográficamente restringida (Sección A), su aprovechamiento corresponderá:

    Correcto
    Incorrecto
  18. Pregunta 18 de 20
    18. Pregunta

    18. El Estado podrá reservarse zonas de cualquier extensión en el territorio nacional, mar territorial y plataforma continental en las que el aprovechamiento de uno o varios yacimientos minerales y demás recursos geológicos pueda tener especial interés para el desarrollo económico y social o para la defensa nacional. Dichas reservas podrán ser:

    Correcto
    Incorrecto
  19. Pregunta 19 de 20
    19. Pregunta

    19. El régimen jurídico de las actividades relativas a los hidrocarburos líquidos y gaseosos, se encuentra previsto:

    Correcto
    Incorrecto
  20. Pregunta 20 de 20
    20. Pregunta

    20. Lo relativo a las propiedades especiales, concretamente, a aguas y minerales, se regirá:

    Correcto
    Incorrecto

Categorías

  • Actividades
  • Blog
  • Educación 3.0
  • Juegos

Recientes

  • AD VESTIGIA

  • COMO DEFENDER A UN ASESINO

La Ludoteca Jurídica es una
plataforma digital centrada
en la innovación y educación
en la enseñanza del Derecho.

Más información

Colabora:

Contacto

Asociación para la Docencia e Innovación en Derecho (Ludoteca Jurídica). Dirección a efectos de notificaciones: Universidad de Almería (Facultad de Derecho), Carretera Sacramento s/n, 04120 La Cañada, Almería. A/A Víctor Bastante Granell. Email: ludotecajuridica@gmail.com

2022© Ludoteca Jurídica | Aviso legal | Cookies Diseño de páginas web
ISSN: 2792-3274. Ludoteca jurídica. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional